Davey crea una cultura de innovación empresarial
¿Qué tipo de empresa está a la vanguardia de la innovación? Muchos suponen que son las grandes marcas tecnológicas, quizá los gigantes de las redes sociales, quizá los gigantes de la analítica empresarial.
Muchos suponen que son las grandes marcas tecnológicas, quizá los gigantes de las redes sociales, quizá los gigantes de la analítica empresarial.
Joel Gresham cree que deberían serlo -y pueden serlo- las empresas australianas de fabricación, como Davey Water Products, conocida desde hace tiempo como fabricante de bombas y otros productos para el agua. Y no sólo eso, cree que las empresas individuales pueden impulsar la innovación desde dentro.
Davey se está reposicionando por completo, no sólo como fabricante de bombas, sino como un actor de pensamiento y movimiento rápidos en el mundo de la innovación en el sector del agua. Joel Gresham dirige esta función de innovación, que incluye un «núcleo central» de especialistas y estrategas. Joel afirma que crear divisiones de innovación definidas en las empresas es algo en lo que deberían pensar otros fabricantes.
«En Davey hemos decidido invertir en la integración de la corriente de innovación y la formalización de su función. Queremos que la innovación sea algo útil y realmente valorado en la empresa. No basta con confiar en ideas externas, ni con innovar siempre en pequeños incrementos. Buscamos formas de resolver algunos de los grandes problemas del agua y necesitamos un recurso específico que impulse ideas y reúna la experiencia de toda nuestra empresa.
«En Davey estamos viendo que nuestros equipos de producto necesitan un enfoque versátil para resolver problemas e idear nuevas soluciones para nuestros clientes», afirma.
«Una forma diferente de pensar nos está ayudando a idear soluciones nuevas y mejores, diseñadas específicamente pensando en el cliente».
Joel dice que lo principal que deben recordar las empresas es que sus mejores generadores de ideas ya están en el equipo.
«Se trata de reconocer que su empresa ya cuenta con expertos en plantilla, sólo necesitan un marco que los respalde».

«Una forma diferente de pensar nos está ayudando a idear soluciones nuevas y mejores, diseñadas específicamente pensando en el cliente».
Joel Gresham, Director General de Innovación y Diseño
Se habla mucho de la cultura de la innovación, pero ¿qué es exactamente y cómo puede ayudar a las personas a contribuir a nuevas ideas y nuevos proyectos?
«Lo que descubrimos es que una cosa es saber que se necesita una cultura innovadora y otra crearla», afirma Joel.
«Nos propusimos desarrollar un proceso empresarial que permitiera la innovación y eso nos llevó a lo que llamamos el código de la cultura, que se centra en la colaboración, los datos y las percepciones, la influencia y ese verdadero factor x de la innovación: la pasión.»
Hay ocho factores rectores en el código cultural:
- Datos, conocimiento global, experiencia extrema
- Innovación centrada en el cliente
- La colaboración es importante
- Ejecución precisa y fiable
- Influencia y liderazgo
- Dominio de la tecnología
- Pasión por lo que hacemos
- Seguridad, salud, medio ambiente y responsabilidad social
Lienzo Lean
Todo el mundo ha oído alguna vez la expresión «fracasar rápido»: se trata de formular y poner en práctica las ideas con rapidez, de modo que si están destinadas a no funcionar, el nivel de inversión no sea demasiado grande. «Trabajamos con un lean canvas, que es básicamente un plan de negocio en una página», explica Joel. «Capta rápidamente toda la esencia de una idea haciendo hincapié en a quién va dirigida y cuáles son sus problemas.
«Para nosotros en particular, que trabajamos a diario con distintos tipos de clientes, desde el riego de granjas a proyectos de piscinas a gran y pequeña escala, e incluso sistemas comunitarios de tratamiento de aguas, es importante que reunamos toda la información de que disponemos en un único plan, para poder evaluar cuáles pueden ser los retos y las oportunidades», afirma Joel. «Eso nos permite ponernos en marcha rápidamente y saber bastante pronto si nuestras ideas van a dar fruto».
«Una vez que hemos dado con algo que realmente sabemos que está orientado al cliente y resuelve un problema, empezamos a contactar con nuestras redes y a ver dónde podríamos promocionar el producto o aprovechar sus usos.
«Ahora, con cada creación de producto, trabajamos con estos procesos e ideas y nos esforzamos como equipo para pensar de forma innovadora en cómo podemos ofrecer soluciones diferentes, pero muy necesarias para nuestros clientes. Se trata de probar y aprender, pero cada vez aprendemos algo nuevo que podemos aplicar a la siguiente innovación de Davey».